TRES CAMPEONES DE CASTILLA Y LEÓN EN EL TORNEO ESTATAL DE TENIS DE MESA
María Berzosa, Daniel Berzosa, y Elvira Rad, subieron a lo más alto del podio.
Castilla y León ha obtenido tres títulos en el Torneo Estatal de Tenis de Mesa, tras subir a lo más alto del podio tanto María Berzosa, en benjamín femenino; Daniel Berzosa, enalevín masculino, y Elvira Rad, en infantil femenino, todos ellos de Burgos.
En el caso de María Berzosa, mostró un dominio absoluto en la final que disputó hoy, en el pabellón Pisuerga de Valladolid, ante su contrincante, la gallega Sofía Couce, a la que se impuso por un contundente 3-0. Más dificultades tuvo su hermano, Daniel Berzosa, en la final que jugó contra el catalán Marc Miró, al que ganó por un apretado 3-2. Y también
Elvira Rad tuvo que emplearse a fondo para vencer a la otra finalista, la catalana Jara Riera, ya que la victoria se decidió en el último set, para dejar el resultado en el 3-2 definitivo.
El resto de los castellano y leoneses que llegaron a la fase final tuvieron poca fortuna, pero aun así hay que destacar el papel realizado por Maitane Zuazua, también de Burgos, que cayó, precisamente, en semifinales, ante su compañera de equipo, la a la postre campeona, María Berzosa. En benjamín masculino, Bogdan Iankovsky no pudo pasar de dieciseisavos de final, al igual que Aitor Colina y Marcos San Miguel, de Burgos, en alevín masculino.
En juvenil masculino, Miguel Núñez y Francisco Ruiz, de Burgos, obtuvieron la novena y décima plaza, respectivamente, y en sub-23 masculino, otro burgalés, Rafael Sáez, caía en treintaydosavos de final, mientras que en femenino, la vallisoletana Laura Fernández, lo hacía en dieciseisavos de final.
Por último, en la categoría de Discapacitados Intelectuales, el salmantino Francisco Mangas cayó en semifinales, tras un gran torneo, mientras que Miguel Giménez y Enrique Quevedo, de Burgos, lograron la cuarta y quinta plaza, respectivamente.
Balance, por tanto, positivo, para un Torneo Estatal en el que el nivel es máximo, como se ha podido comprobar durante estos tres días de competición y que, un año más, ha convertido a Valladolid en el referente del tenis de mesa, gracias al magnífico ambiente que se ha podido disfrutar entre deportistas, jueces y público, con la buena organización de la Federación de Tenis de Mesa de Castilla y León.
Su presidente, José Luis Bermejo, fue uno de los encargados de entregar los trofeos, junto al presidente de la Federación Española de Tenis de Mesa, Miguel Ángel Machado, y el vicepresidente, José María Heredia; el delegado de Valladolid, Gregorio Pérez, y el gerente de la Fundación Municipal de Deportes, Francisco de Borja Lara.
Por el pabellón Pisuerga han pasado casi 500 deportistas de 165 clubes de España, desde la categoría benjamín hasta sub-23, además de las tres para personas con discapacidad, que han disputado 2.000 partidos en las 36 mesas distribuidas por la cancha y, cuyos ganadores, han sumado puntos para los próximos Campeonatos de España que tendrán lugar en Antequera (Málaga) el próximo mes de junio.
ÉXITO EN LA I GALA ANUAL DEL TENIS DE MESA ESPAÑOL
La Real Federación Española de Tenis de Mesa celebró la I Gala Anual del Tenis de Mesa Español en Almería, coincidiendo con el ITTF Challenge Spanish Open 2017, que se celebra del 22 al 26 de noviembre.
Esta primera edición de la Gala Anual del Tenis de Mesa Español fue un éxito. Raúl Calin, Secretario General de la ITTF, y Juan José Segura, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, participaron en el acto y vivieron de primera mano el nacimiento de un evento que aspira a repetirse de forma periódica.
UCAM Cartagena, en categoría femenina, y Cajasur Priego TM, en masculina, fueron premiados como mejores clubes del 2016. Enrique Pérez y Jesús Machado recogieron los trofeos como representantes de ambos clubes.
María Xiao y Jesús Cantero, campeones de España Absoluto 2016, fueron los galardonados como mejores deportistas del año. Sofía Xuan Zhang fue distinguida como Mejor Promesa, gracias a sus buenos resultados internacionales.
Adriana Zamfir recogió el premio como Mejor Entrenadora del curso pasado, cuando dirigió a la Selección Española de Tenis de Mesa y al UCAM Cartagena TM.
El Equipo Clase 10, compuesto por Jose Manuel Ruiz, Juan Bautista y Jorge Cardona, recibió el premio como Mejor Deportista Paralímpico, tras conquistar la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016.
Por último, Jose Luis Bermejo recibió el premio como Mejor Dirigente, por su labor al frente del colectivo arbitral, y acogió con emoción un mensaje de Isabel Bermejo, hija del protagonista, que quiso estar presente con un vídeo.
Fuente: http://www.rfetm.es/leer.php?id_noticia=5830&id_subcategoria2=&id_subcategoria=34&id_categoria=8
I GALA DEL TENIS DE MESA
Con motivo del 75 Aniversario de la Real Federación Española de Tenis de Mesa, se celebrará la I
Gala del Tenis de Mesa, concediendo la Comisión de este evento los siguientes reconocimientos a
los más destacados activos de nuestro deporte durante 2016, siendo la entrega el próximo 25 de
noviembre de 2017 en Almería. Enlace al documento.
- MEJOR EQUIPO FEMENINO UCAM Cartagena TM
- MEJOR EQUIPO MASCULINO Cajasur Priego TM
- MEJOR JUGADORA María Xiao Yao
- MEJOR JUGADOR Jesús Cantero Juncal
- MEJOR TÉCNICO Adriana Zamfir
- MEJOR DIRIGENTE José Luis Bermejo Sánchez
- MEJOR PROMESA Sofía-Xuan Zhang Xu
- MEJOR DEPORTISTA PARALÍMPICO Equipo Clase 10 JJPP Río 2016
El presidente de esta Federación Territorial de Tenis de Mesa de Castilla y León recibió el reconocimiento al MEJOR DIRIGENTE. ¡FELICIDADES José Luis Bermejo!
SE INAUGURÓ LA SALA DE TENIS DE MESA JOSÉ JAIME MURCIA
- La sala de tenis de mesa de la Ciudad Deportiva pasará a llamarse “Sala Tenis de Mesa José Jaime Murcia Gisbert” como homenaje al presidente del club deportivo alicantino.
Fin de semana con muchas emociones y novedades el vivido por el Alicante Tenis de Mesa. Se estrenó la remozada sede, el antiguo gimnasio de la ciudad deportiva, que ahora, con la ayuda del Ayuntamiento de Alicante, se ha convertido en sala exclusiva de tenis de mesa y se ha bautizado con el nombre de “Sala de Tenis de Mesa Jose Jaime Murcia Gisbert”, toda una institución en el deporte alicantino y en el tenis de mesa nacional.

[…] LIGA AUTONÓMICA […]